lunes, 26 de febrero de 2018
SPIyCE: Novedades Nº 7 y 8
Les acercamos la producción de Novedades Nº 07 y Novedades Nº 08 de la Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa, correspondiente al 16 y 23 de febrero, respectivamente (Año 7).
Aprendizajes entre docentes y escuelas
Se encuentra abierta la inscripción para la SEGUNDA COHORTE (2017-2018) del Programa Provincial Aprendizajes entre docentes y escuelas (en sus tres líneas: Experiencias Significativas, Enseñanza entre pares y Círculos de Lectura).
Becas Compromiso Docente 2018
Compromiso Docente es una nueva línea de becas destinada a prestigiar la docencia y formar maestros y profesores en las carreras prioritarias del sistema educativo de cada provincia. Está dirigida a estudiantes comprometidos con la docencia y con buen desempeño académico.
Abren los cursos virtuales de la plataforma de formación especializada
El sitio ofrece formación de calidad, gratuita y personalizada para maestros y docentes. La inscripción para el primer cuatrimestre de 2018 comenzará el 20 de febrero. La oferta está organizada en desafíos pedagógicos relevantes para los docentes: ¿Cómo enseñar a comprender textos? ¿Cómo hacer de la evaluación una oportunidad de aprendizaje? ¿Cómo enseñar en aulas heterogéneas?
| Docentes argentinos participarán de experiencias de intercambio en el Mercosur
Siete proyectos que involucran a instituciones de formación docente de Argentina formarán parte de las experiencias de intercambio en la región. Esta iniciativa, organizada por el Sector Educativo del Mercosur, promueve la movilidad de docentes en pasantías de corta duración para la realización de trabajos interinstitucionales.
|
Fuente:
Instituto Nacional de Formación Docente
Av. Santa Fe 1548 Piso 9° (1060) C.A.B.A http://educacion.gob.ar/infod https://www.facebook.com/InstitutoNacionaldeFormacionDocente |
lunes, 19 de febrero de 2018
SPIyCE: Novedades Nº 2
Les acercamos la producción de Novedades Nº 02 de la Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa, correspondiente al 12 de enero de 2018 (Año 7).
Contenido:
Y mucho más...
Fuente:
Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa
Contenido:
- Programa Provincial de Convivencia Escolar
- Plan Provincial de Lectura
- Aprendizajes y contenidos fundamentales: Matémática y Tecnología
- Diseños y propuestas curriculares 2011-2020
- Bibliotea Provincial de Maestros
- Fascículos de Unidada Pedagógica
- Guía de Intervención Escolar
- Convivencia
- Documento de Acompañamiento Nº 13 D
- E.O.I. Aprendizajes sugeridos 2012-2020 versión definitiva SEPARATAS
- Programa Provincial Aprendizajes entre docentes y escuela.
- Período de Amientación 2018
- Biblioteca Pedagógica de San Francisco.
Y mucho más...
![]() |
Fuente:
Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa
Certificado Único de Salud: se podrá presentar hasta el 30 de abril inclusive
LO MÁS DESTACADO
- La fecha límite es para los alumnos que ingresan por primera vez a jardín, primaria, secundaria, institutos superiores o a las distintas modalidades educativas.
- Los alumnos que continúan con su escolarización deben actualizar el Certificado Único todos los años, preferiblemente en el mes de su cumpleaños.
- Mirá las fechas de la matriculación definitiva.
Como todos los años, el Ministerio de Educación de la Provincia recuerda a la comunidad que hasta el día lunes 30 de abril habrá tiempo para entregar el Certificado Único de Salud (CUS), que deben presentar los alumnos ante las autoridades escolares.
El trámite puede realizarse en hospitales del sistema público provincial, en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) y en los nosocomios públicos que corresponden al ámbito municipal y nacional. Asimismo, se pueden tramitar en sanatorios y clínicas privadas, aunque con los aranceles que determinen los prestadores privados.
La cartera educativa recuerda además que el certificado único es un requisito vigente, según resolución del Ministerio de Salud provincial 106/13, para nuevos ingresos a los niveles inicial, primario, secundario, superior y las distintas modalidades en establecimientos educativos públicos y privados adscriptos a la cartera educativa provincial.
En el caso de alumnos que no inician un nuevo nivel educativo deben actualizar el Certificado Único todos los años, y se recomienda que lo hagan en el mes del cumpleaños.
Asimismo, Educación reitera que para la inscripción escolar de los niños y jóvenes bastará con la presentación del Informe de Salud Anual (ISA) firmado por el padre, la madre o el tutor del estudiante. La planilla, que reviste carácter de declaración jurada, debe solicitarse en la escuela a partir del 15 de febrero, o descargarla vía web, presentarse anualmente y al inicio de cada ciclo lectivo.
Para descargar los formularios, ingresar en: http://www.cba.gov.ar/certificado-unico-de-salud-c-u-s/
Matrícula definitiva
No olvides tener en cuenta estas fechas para realizar el trámite de la matriculación definitiva.
Nivel Secundario ciclo básico
22 al 28/02/18 para estudiantes de 2° y 3° año.
Nivel Secundario ciclo orientado
22 al 28/02/18 para estudiantes de 4° a 6° año.
Fuente:
Portal de Noticias - Gobierno de Córdoba
El trámite puede realizarse en hospitales del sistema público provincial, en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) y en los nosocomios públicos que corresponden al ámbito municipal y nacional. Asimismo, se pueden tramitar en sanatorios y clínicas privadas, aunque con los aranceles que determinen los prestadores privados.
La cartera educativa recuerda además que el certificado único es un requisito vigente, según resolución del Ministerio de Salud provincial 106/13, para nuevos ingresos a los niveles inicial, primario, secundario, superior y las distintas modalidades en establecimientos educativos públicos y privados adscriptos a la cartera educativa provincial.
En el caso de alumnos que no inician un nuevo nivel educativo deben actualizar el Certificado Único todos los años, y se recomienda que lo hagan en el mes del cumpleaños.
Asimismo, Educación reitera que para la inscripción escolar de los niños y jóvenes bastará con la presentación del Informe de Salud Anual (ISA) firmado por el padre, la madre o el tutor del estudiante. La planilla, que reviste carácter de declaración jurada, debe solicitarse en la escuela a partir del 15 de febrero, o descargarla vía web, presentarse anualmente y al inicio de cada ciclo lectivo.
Para descargar los formularios, ingresar en: http://www.cba.gov.ar/certificado-unico-de-salud-c-u-s/
Matrícula definitiva
No olvides tener en cuenta estas fechas para realizar el trámite de la matriculación definitiva.
Nivel Secundario ciclo básico
22 al 28/02/18 para estudiantes de 2° y 3° año.
Nivel Secundario ciclo orientado
22 al 28/02/18 para estudiantes de 4° a 6° año.
Fuente:
Portal de Noticias - Gobierno de Córdoba
Ya está disponible el formulario para el Boleto Educativo Gratuito
Desde hoy, lunes 19 de febrero, se puede comenzar con la impresión del formulario para acceder al Boleto Educativo Gratuito (BEG).
El trámite puede realizarse en la nueva Terminal del Bicentenario (Terminal nueva o T2), o a través de la página web https://boletoeducativogratuito.cba.gov.ar, de lunes a viernes, de 8 a 20 horas.
El beneficio comenzará a regir a partir del 5 de marzo, dependiendo de cada uno de los niveles educativos:
• Nivel Inicial: 05/03/2018
• Nivel Primario: 05/03/2018
• Nivel Secundario: 05/03/2018
• Nivel Universitario: 12/03/2018
• Nivel Superior: 19/03/2018
Cabe destacar que, a partir de este año, la mayoría de las escuelas cuenta con la matrícula digital, por lo que, al cargar el número de Cuil de los beneficiarios, el sistema muestra automáticamente si la escuela lo cargó como matriculado, evitando hacer el trámite en el centro educativo. No obstante, puede que no todos los establecimientos educativos tengan actualizadas las matrículas de este año.
Además, otro aspecto positivo es que, desde el 5 de marzo, la atención al público se multiplicará, pues comenzarán a funcionar, de 8 a 20, las bocas de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Universidad Nacional de Córdoba (UNC), los colegios Jerónimo Luis de Cabrera y Domingo Sarmiento, y las bocas de la Agencia Córdoba Joven y de la Secretaría de Transporte.
Fuente: Portal de Noticias - Gobierno de Córdoba
El trámite puede realizarse en la nueva Terminal del Bicentenario (Terminal nueva o T2), o a través de la página web https://boletoeducativogratuito.cba.gov.ar, de lunes a viernes, de 8 a 20 horas.
El beneficio comenzará a regir a partir del 5 de marzo, dependiendo de cada uno de los niveles educativos:
• Nivel Inicial: 05/03/2018
• Nivel Primario: 05/03/2018
• Nivel Secundario: 05/03/2018
• Nivel Universitario: 12/03/2018
• Nivel Superior: 19/03/2018
Cabe destacar que, a partir de este año, la mayoría de las escuelas cuenta con la matrícula digital, por lo que, al cargar el número de Cuil de los beneficiarios, el sistema muestra automáticamente si la escuela lo cargó como matriculado, evitando hacer el trámite en el centro educativo. No obstante, puede que no todos los establecimientos educativos tengan actualizadas las matrículas de este año.
Además, otro aspecto positivo es que, desde el 5 de marzo, la atención al público se multiplicará, pues comenzarán a funcionar, de 8 a 20, las bocas de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Universidad Nacional de Córdoba (UNC), los colegios Jerónimo Luis de Cabrera y Domingo Sarmiento, y las bocas de la Agencia Córdoba Joven y de la Secretaría de Transporte.
Fuente: Portal de Noticias - Gobierno de Córdoba