martes, 15 de diciembre de 2020

IPEM N º 9: LO QUE EL CICLO LES DEJÓ

 

La virtualidad, multimedia y los trabajos interdisciplinarios fueron los destacados de un período distinto, en contexto de pandemia. Con propuestas tecnológicas, nuevos diseños, criterios y propuestas aplicadas en la secundaria Ernesto “Che” Guevara.

martes, 17 de noviembre de 2020

IPEM Nº 195: LA FORTALEZA DE UN GRAN EQUIPO

 


En esta segunda y última parte, te contamos por qué se mantienen unidos bajo un mismo sentimiento. “¡Todos juntos somos un equipazo, somos el Bean!”

miércoles, 11 de noviembre de 2020

IPEM Nº 195: MULTIPROPUESTAS EN LA VIRTUALIDAD, SIEMPRE ACTIVOS

En esta primera parte te vamos a contar sobre los proyectos que se están desarrollando en la secundaria de Bº Las Flores.
En el próximo, vas a comprender por qué es una escuela con gran demanda: donde todos quieren estar y nadie se quiere ir.

lunes, 2 de noviembre de 2020

IPEM Nº 163: “El Oficio de Estudiante", segunda parte


En la cotidianidad, cada alumno vive una realidad en su hogar y muchas veces les cuesta encontrar el tiempo y los espacios para poder cumplir con todas las obligaciones. ¿Cómo ayudarlos?

miércoles, 28 de octubre de 2020

IPEM N° 163: “El Oficio de Estudiante”, primera parte

En el marco de las JIS - Jornadas Interdisciplinarias de Integración de Saberes, esta escuela secundaria transita por su cuarta edición, luego de haberse desarrollado desde las ciencias sociales, ciencias naturales y lengua. Ahora le toca la oportunidad al área de matemáticas.

lunes, 19 de octubre de 2020

52° Feria Provincial de Ciencias y Tecnología

 

Te invitamos a ser parte de esta propuesta educativa que presenta desafíos pedagógicos de diversa índole: educativos, comunicativos, sociales, culturales, entre otros. 

martes, 6 de octubre de 2020

IPEM Nº 154: "Experiencias TICs", de lo ideal a lo real


Te compartimos la experiencia de una profesora que puso en práctica lo aprendido en un postítulo en TICs, dictado por el ISEP. Con el valor agregado de 18 años de trayectoria educativa en EE.UU. donde trabajó con alumnos, desde los más pequeños hasta adultos mayores.

martes, 29 de septiembre de 2020

IPEM Nº 171: mucho más que una “Merienda Literaria”


En el marco de la 18ª Maratón Nacional de Lectura, la comunidad educativa del “Brig. Juan I.  San Martín” formó parte de los más de 3,5 millones de niños, jóvenes y adultos que se han reunido en torno a la lectura.

lunes, 14 de septiembre de 2020

IPEM Nº 40: Maratón de lectura "30 días, 30 lecturas"

El maratón comenzó a realizarse en el “Deodoro Roca”, a partir del año 2012. Hoy, desde la virtualidad, la propuesta logró otra dinámica con gran repercusión en la comunidad escolar.

lunes, 7 de septiembre de 2020

IPEM Nº 154: “El Güemes teje y te abriga”

 

Hace un año, la presencialidad permitió que esta campaña fuera exitosa. 
Hoy, desde la virtualidad, necesitamos mayor compromiso para equiparar los resultados porque alguien está necesitando de nuestra mano solidaria.

lunes, 31 de agosto de 2020

12° Concurso Nacional de Relatos, Historietas y Cuentos Cortos "Contemos la Ciencia" - Tema: "Las plantas que nos alimentan o nos curan"


Ante la solicitud de escuelas y docentes, la Comisión de Extensión y Fomento de las Ciencias, decidió prorrogar el plazo de recepción de trabajos hasta el viernes 11 de septiembre. 

Procedimiento para Juntas Médicas y Asignación Familiar

 


Les acercamos algunas novedades relacionadas al funcionamiento de la Dirección de Salud en el Trabajo que tienen por objetivo agilizar y simplificar procedimientos.

Semana TIC: stand virtual de experiencias educativas vinculadas con el uso de las tecnologías


Esta séptima edición se llevará a cabo desde el 14 al 18 septiembre con diferentes actividades y propuestas en modalidad virtual.

La Semana TIC es una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Córdoba en conjunto con las entidades que conforman la Mesa Intersectorial TIC y el Consejo Federal de Inversiones.

Dicha iniciativa es el evento anual más importante del sector tecnológico de Córdoba cuya misión es consolidar a la provincia como polo tecnológico y de innovación a nivel nacional e internacional.

Esta edición, principalmente busca despertar vocaciones en el ámbito educativo y potenciar el crecimiento del sector.

Su objetivo es acercar las últimas tendencias y avances en materia de tecnología de la información y la comunicación a docentes y estudiantes, de la mano de destacados profesionales especialistas en robótica, realidad virtual, videojuegos, drones y más.

En particular, el Ministerio de Educación contará con un stand virtual en el cual se expondrán videos con experiencias que se hayan registrado en algunas instituciones educativas, vinculadas con el uso de las tecnologías en el marco de las propuestas educativas del nivel. Siendo el plazo de recepción hasta el lunes 31 de agosto.

 

Fuente:

Secretaria de Promoción de la Ciencia y las Nuevas Tecnologías
Ministerio de Educación
Provincia de Córdoba

 

Prematriculaciones abiertas: “Enseñar con Herramientas Digitales” del ISEP


El Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP) informa que se encuentra abierto, hasta el 1 de septiembre inclusive o hasta completar el cupo disponible, el periodo de prematriculación para la Actualización Académica y para la Formación Pedagógica “Enseñar con Herramientas Digitales”.

 

lunes, 24 de agosto de 2020

IPEM Nº 323: "Ser solidarios forma parte de la esencia de nuestra escuela"

 


Te contamos cómo la solidaridad y la gratitud son dos componentes esenciales en esta comunidad educativa que siempre está presente y agrega valor en su entorno.

miércoles, 12 de agosto de 2020

Mesas de Examen de Nivel Secundario en Contexto del Covid-19


Si estás en sexto año o terminaste la escuela en 2018 o 2019, podés rendir de manera remota las materias que debés.

lunes, 10 de agosto de 2020

Juntas Médicas Virtuales


De una manera simple, te compartimos en 5 pasos, los plazos y procedimientos generales para la solicitud de la junta médica.

PLAN FINES PARA DEUDORES DE MATERIAS

 

Si tenés 18 años, terminaste el secundario en años anteriores al 2019 y adeudas materias, el Ministerio de Educación Provincia de Córdoba pone en marcha el PLAN FINES, línea Deudores de Materias edición 2020.

martes, 4 de agosto de 2020

Gabriela Haro, con el objetivo de afianzar una modalidad de trabajo que acompañe los cambios



En la mañana del lunes 3 de agosto, la Inspectora Prof. Graciela Lorenzo, en la sede de la IRC1, llevó a cabo el acto de titularización de la directora del IPEM Nº 40 "Deodoro Roca".

lunes, 29 de junio de 2020

Especial Actos: Innovando en la Virtualidad


Te mostramos, cómo desde lo virtual, las fiestas patrias y festejos tuvieron un toque distinto, aprovechando los diferentes recursos tecnológicos.

miércoles, 17 de junio de 2020

IPEM Nº 167: voces que ayudan a mirarnos como sociedad



Con protagonistas que se animan a contar cómo se adaptaron a este contexto, con sus dificultades y oportunidades.

lunes, 8 de junio de 2020

IPEM Nº 183: construcción de aprendizajes para ayudarlos a volar


Expresarse, tener sueños, seguir adelante, desafiar los miedos y valorar la propia esencia son características que están presente en cada una de las acciones que se llevan adelante en esta escuela secundaria de barrio Congreso.

lunes, 1 de junio de 2020

IPEM Nº 123: entre el desafío de la contingencia y el equilibrio de las emociones




La directora del “Blanca Etchemendy”, Prof. Ana María Díaz, nos cuenta en la entrevista cómo se gestiona esta escuela de Barrio Villa El Libertador donde el contexto es tan dinámico. 

martes, 26 de mayo de 2020

IPEM Nº 268: “Nosotros tuvimos que reajustar, armar y fortalecer redes”



María Cora Tieghi directora de la escuela, nos cuenta en la entrevista, cómo se reorganizó la estructura escolar de una comunidad tan grande y cosmopolita.

lunes, 18 de mayo de 2020

IPEM Nº 295: un poco de whasapp y otro de papel, el desafío de gestionar a la distancia



Video: trabajo de Ciencias Sociales (geografía).

¿Cómo es la actividad escolar en base a la situación que venimos transitando? ¿Cómo se sostiene?

martes, 12 de mayo de 2020

IPEM Nº 395: No sos vos, ni soy yo. Somos todos juntos



Hace cuatro años, la comunidad educativa decidió afrontar un cambio institucional y hoy están transitando la crisis sanitaria:  unidos, con un fuerte compromiso y responsabilidad.

lunes, 4 de mayo de 2020

IPEM Nº 171: Entretejiendo historias y garantizando la educación para todos


Fabiola Vivas Raffín, es la directora del IPEM Nº 171 “Brig. Juan Ignacio de San Martín” y lleva al día la bitácora escolar, que reflejará cómo transitó la comunidad educativa este período histórico de cuarentena.


lunes, 27 de abril de 2020

32º Aniversario del IPEM Nº 120 “República de Francia”

En esta escuela secundaria de barrio Residencial Vélez Sarsfield, mientras el distanciamiento social se cumple satisfactoriamente, el corazón está más presente que nunca.



lunes, 20 de abril de 2020

IPEM Nº 311: cómo continuamos en tiempo de cuarentena



Con la intención de ir socializando, entre todos, cómo se ha organizado cada establecimiento educativo en este período de aislamiento social, preventivo y obligatorio.

lunes, 6 de abril de 2020

Herramientas y recursos para docentes en tiempos de cuarentena




Tu escuela en casa te acerca herramientas TIC para su uso desde la mirada pedagógica, enlaces a tutoriales, acceso a los recursos.

lunes, 16 de marzo de 2020

¿Cómo y cuándo podés pedir Licencia Excepcional Preventiva?


La Dirección General de Coordinación y Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Educación de la Provincia, informa:


lunes, 9 de marzo de 2020

Prevención de dengue: Salud reitera recomendaciones


  • Es importante no automedicarse y acudir inmediatamente al centro de salud más cercano.
  • La eliminación de potenciales reservorios y el ordenamiento ambiental reduce los riesgos de transmisión de la enfermedad.
  • No existe recomendación alguna que indique la suspensión de actividades sociales.

Prevención: Recomendaciones generales a partir de la situación epidemiológica actual


Ante la situación epidemiológica actual (COVID -19) Argentina y la provincia de Córdoba continúan en fase de contención y trabajan según protocolo de respuesta en función de la misma, que es dinámica y se evalúa en forma permanente para la implementación de las acciones planificadas ante cada escenario.